Héctor Opazo Carvajal
Título / Grado Académico
- Doctor en Educación [*] Summa Cum Laude, Premio Extraordinario de Doctorado. Universidad Autónoma de Madrid, España.
- Máster Universitario en Calidad y Mejora de la Educación. Universidad Autónoma de Madrid, España.
- Licenciado en Educación Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación, Valparaíso, Chile.
- Profesor de Educación Diferencial (2004). Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación, Valparaíso, Chile.
Áreas de Especialización
- Aprendizaje Basado en la Comunidad (Aprendizaje Servicio, Aprendizaje transformador orientado a la acción), Investigación educativa basada en la comunidad, Formación del Profesorado, Propósito de vida.
Publicaciones Indexadas
- Opazo, H., Aramburuzabala, P. y Ramírez, Ch. (2018). Emotions related to Spanish student teachers’ change in life purposes following service-learning participation. Journal of Moral Education. 47(2), 217-230. doi:10.1080/03057240.2018.1438992
- Folgueiras, P., Aramburuzabala, P., Opazo, H., Mugarra, A. y Ruiz, A. (2018). Service-learning: A survey of experiences in Spain. Education, Citizenship And Social Justice. doi: 10.1177/1746197918803857
- Opazo, H. Aramburuzabala, P. y Cerrillo, R. (2016). A Review of the Situation of Service-Learning in Higher Education in Spain. Asia-Pacific Journal of Cooperative Education. 17(1), 75-91.
- Opazo, H., Ramírez, Ch., García-Peinado, R. y Lorite, M. (2015). La ética en el Aprendizaje-Servicio (ApS): Un meta-análisis a partir de Education Resources Information Center (ERIC). Profesorado. Revista de currículum y formación del profesorado. 19(1),144-175.
- Opazo, H., Aramburuzabala, P. y García-Peinado, R. (2014). Service-Learning methodology as a tool of ethical development: Reflections from the university experience. AISHE-J: The All Ireland Journal of Teaching and Learning in Higher Education, 6(1), 153.1-153.26.
- Barraca, J., Fernández-González, A., Opazo, H. y Lozano-Bleda, J. H. (2012). MSCEIT y TESIS: Relaciones entre dos pruebas de habilidad para la evaluación de la inteligencia emocional. Ansiedad y Estrés, 18(2-3), 187-200.
- Martínez-Garrido, C. y Opazo, H. (2012). Aportaciones de RINACE al Fomento y la Difusión de la Investigación. Las Revistas de la Red. REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 10 (3), 165-176.
- Opazo, H. (2011). Ética en Investigación: Desde los Códigos de Conducta hacia la Formación del Sentido Ético. REICE – Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 9(2), 61-78.
Investigaciones
- Aprendizaje-Servicio en la Formación Inicial Docente: El propósito estudiantil para la mejora educativa y social (2017-2020) Fondecyt Nº 11170623. Investigador Responsable (2017-2020).
- Aprendizaje-servicio y propósito educativo: Desde la contribución personal para el desarrollo de un modelo colectivo de justicia curricular (Postdoctorado Santander Universidades) Investigador Principal (2017-2018)
- Europe Engage – Developing a Culture of Civic Engagement through Service-Learning within Higher Education in Europe. Referencia: 2014-1-ES01-KA203-004798. Directoras: Pilar Aramburuzabala (Universidad Autónoma de Madrid) y Lorraine McIlrath (National University of Ireland). Research Manager (2015-2017).
- How Service-Learning Influences Youth Purpose Around the World (Referencia 43284 – Templeton Foundation)Directora: Seana Moran, Clark University (USA). Investigador Asistente (2014-2017)-
- Estudio Diagnóstico Comprensivo sobre Proyectos de Aprendizaje y Servicio: Elaboración de una Guía de Buenas Prácticas. Referencia: REDICE14-1474. Investigadora principal: Pilar Folgueiras Bertomeu (UB). Investigador Asistente (2014-2015).
- Escuelas para la Justicia Social. Referencia: EDU2011-29114. Investigador principal: F. Javier Murillo Torrecilla. Posición: Personal investigador en formación (2011-2012).
- Educación y Justicia Social: una Mirada Multidisciplinar. Referencia: CEMU-2012-024. Investigador principal: F. Javier Murillo Torrecill. Posición: Personal investigador en formación (2011-2012).
- Liderazgo educativo para la Justicia Social. Referencia EDU2010-18224.Investigador principal: F. Javier Murillo Torrecilla. Posición: Personal investigador en formación (2011).
- Formación e Investigación sobre Educación para la Justicia Social. Proyectos de Cooperación Interuniversitaria UAM–BANCO SANTANDER con América Latina. Investigador Principal: F. Javier Murillo Torrecilla. Posición: Personal investigador en formación (2011-2012).
- El cambio educativo desde dentro: el papel de los orientadores en los proceso de mejora en los Institutos de Enseñanza Secundaria. Referencia: CCG10-UAM/HUM-5583.Investigadora Principal: Reyes Hernández Castilla.
Libros
- Aramburuzabala, P., McIlrath, H. y Opazo, H. (Eds.). (En prensa). Embedding Service-Learning in European Higher Education. Londres: Routledge.
- Aramburuzabala, P., Opazo, H. y García-Gutiérrez, J. (Eds.). (2015). El Aprendizaje-Servicio en las universidades. De la iniciativa individual al apoyo institucional. Madrid: UNED.
Capítulos de Libros
- Opazo, H. y Aramburuzabala, P. (En prensa). Service Learning in Teacher Training – A Case Study of the Autonomous University of Madrid. En P. Aramburuzabala, L. McIlrath y H. Opazo (Eds.). Embedding Service-Learning in European Higher Education. Londres: Routledge.
- McIlrath, L., Aramburuzabala, P. y Opazo, H. (En prensa). Europe Engage – Developing a Culture of Civic Engagement through Service Learning within Higher Education in Europe. En P. Aramburuzabala, L. McIlrath y H. Opazo (Eds.). Embedding Service-Learning in European Higher Education. Londres: Routledge.
- McIlrath, L., Aramburuzabala, P. y Opazo, H. (En prensa). Introduction. En P. Aramburuzabala, L. McIlrath y H. Opazo (Eds.). Embedding Service-Learning in European Higher Education. Londres: Routledge.
- Aramburuzabala, P., Vargas-Moniz, M. J., Opazo, H., McIlrath, L. y Stark, W. (En prensa). Considerations for Service Learning in European Higher Education. En P. Aramburuzabala, L. McIlrath y H. Opazo (Eds.). Embedding Service-Learning in European Higher Education. Londres: Routledge.
- Opazo, H., Aramburuzabala, P., Ramírez, Ch. y Lorite, M. (2017). Data Analysis of Virtual Learning Enviroment: Using the Computer-Mediated Discourse Analysis (CMDA) Technique with the Support of CAQDAS. En SAGE Research Methods Cases. Londres: SAGE Publications.
- Aramburuzabala, P. y Opazo, H. (2015). La institucionalización del Aprendizaje-Servicio en la Universidad. En P. Aramburuzabala, H. Opazo y J. García-Gutiérrez (Eds.), El Aprendizaje-Servicio en las universidades. De la iniciativa individual al apoyo institucional (pp.11-16). Madrid: UNED.
- Lorite, M. y Opazo, H. (2015). ¿Dónde publicar en ApS?: La metodología CCC como herramienta orientadora de la comunicación científica en ciencias de la educación. En P. Aramburuzabala, H. Opazo y J. García-Gutiérrez (Eds.), El Aprendizaje-Servicio en las universidades. De la iniciativa individual al apoyo institucional (pp.549- 553). Madrid: UNED.
- Opazo, H., Ramírez, Ch. y García-Peinado, R. (2015). Investigación Cualitativa en el Aprendizaje-Servicio: Experiencias Metodológicas del UAM Service-Learning & CAQDAS Networking Project. En P. Aramburuzabala, H. Opazo y J. García-Gutiérrez (Eds.), El Aprendizaje-Servicio en las universidades. De la iniciativa individual al apoyo institucional. (419-436). Madrid: UNED.
- Opazo, H. y Rodríguez Herrero, P. (2011). Ética de la investigación educativa en colectivos vulnerables: reflexiones para buenas conductas en investigación. En A. Diestro, A. De Juanas y J. Manso (Coords.), Vanguardias e Innovaciones Pedagógicas (pp. 361-370). Madrid, España: Hergar Ediciones Antema y AJITHE.
- Rodríguez Herrero, P. y Opazo, H. (2011). Algunos antecedentes filosóficos para una pedagogía de la muerte. En A. Diestro, A. De Juanas y J. Manso (Coords.), Vanguardias e Innovaciones Pedagógicas (pp. 371-379). Madrid, España: Hergar Ediciones Antema y AJITHE.