Juan Pablo Queupil Quilamán
Título / Grado Académico
- Doctor en Educación, Educational Leadership and Comparative and International Educational. Pennsylvania State University, Estados Unidos.
- Magíster en Gestión y Dirección de Empresas (MBA), Universidad de Chile.
- Ingeniero Civil Industrial, Universidad de Chile.
Áreas de Interés
- Liderazgo educativo en perspectiva de red.
- Administración, inclusión, mejora y política educativa.
- Evaluación y gestión del conocimiento en educación.
Publicaciones indexadas
- Villalobos, C., Queupil, J. P., Palacios, D. (2022). Interacciones académicas en un espacio mercantilizado: Redes de co-autoría en investigaciones sobre política educativa en Chile (1990-2019). Revista Hispana para el Análisis de Redes Sociales, 33(1), 76-91. DOI: 10.5565/rev/redes.945. (Scopus).
- Queupil, J. P., Cuenca, C. & Maldonado, C. (2021). Colaboración entre docentes y directivos: Estudio de caso del desarrollo profesional e inclusión en pandemia. Revista Latinoamericana de Educación Inclusiva, 15(2), 207-223.
- Queupil, J. P., Ravest-Tropa, J. & Cuenca, C. (2021). Colaboración en escuelas chilenas: Rol de atributos de docentes y directivos/as durante la pandemia COVID-19. Psicoperspectivas. Individuo y Sociedad, 20(3), 1-13. (Scopus).
- Queupil, J. P., Cuenca, C. & Maldonado, C. (2021). Redes de colaboración entre equipos de integración escolar (PIE) y docentes durante la pandemia covid-19. Perspectiva Educacional, (60), 3, 57-83.(SciELO).
- Queupil, J. P., Cuéllar, C., Cuenca, C., Ravest, J., & Guíñez, C. (2021). Roles de liderazgo y colaboración para la mejora escolar: un estudio de caso a través del análisis de redes sociales. Calidad en la Educación, (54), 107-142. Doi:https://doi.org/10.31619/caledu.n54.952 (SciELO).
- Cuéllar, C., Queupil, J.P., Cuenca, C. & Ravest, J. (2020). A systematic review on multiculturalism and educational leadership: similarities and contrasts in knowledge production across societies. Multicultural Education Review. doi: 10.1080/2005615X.2020.1842655. (Scopus).
- Villaseñor, T., Celis, S., Queupil, J.P., Pinto L., & Rojas, M. (2020). The influence of early experiences and university environment for female students choosing geoscience programs: a case study at Universidad de Chile. Advances in Geosciences, 53, 227–244. doi: 10.5194/adgeo-53-227-2020. (Scopus).
- Queupil, J.P. & Montecinos C. (2020). El Liderazgo Distribuido para la Mejora Educativa: Análisis de Redes Sociales en Departamentos de Escuelas Secundarias Chilenas. REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 18(2), 97-114. doi: 10.15366/reice2020.18.2.005. (Scopus).
- Ascorra, P., Álvarez-Figueroa, F. & Queupil, J. P. (2019). Managing School Climate Issues at the School District Level: A Comprehensive Review of the Literature. Universitas Psychologica, 18(5). (WOS).
- Garay, S., Queupil, J., Maureira, O., Garay, C. & Guiñez, C. (2019). El liderazgo distribuido desde la perspectiva del Análisis de Redes: Una experiencia en escuelas vulnerables y efectivas de Chile. Profesorado. Revista de Currículum y Formación de Profesorado, 23(2), 169-188. doi:10.30827/profesorado.v23i2.9269. (Scopus).
- Queupil, J.P. (2019). Modelos de investigación en liderazgo educativo: una revisión internacional. [Review of the Book]. International Journal of Educational Leadership and Management, 7(2), 257-259. (ERIH-Plus).
- Muñoz-García, A.L., Queupil, J.P., Bernasconi, A. & Véliz, D. (2019). La investigación en educación superior en Chile: una revisión de temas emergentes y patrones de publicación en perspectiva comparada. Education Policy Analysis Archives, 27(100), 1-35. (Scopus).
- Diaz, K., Ravest Tropa, J., & Queupil, J. P. (2019). Brechas de género en los resultados de pruebas de selección universitaria en Chile. ¿Qué sucede en los extremos superior e inferior de la distribución de puntajes? Pensamiento Educativo. Revista de Investigación Educacional Latinoamericana, 56(1). doi: 10.7764/PEL.56.1.2019.5. (Scopus).
- Guzmán-Valenzuela, C., Queupil, J.P. & Ríos, H. (2019). Global and peripheral identities in the production of knowledge on higher education reforms: the Latin American case. Higher Education Policy, 1-23. DOI: 10.1057/s41307-019-00134-4. (Scopus).
- Queupil, J. P. & Muñoz-García, A. L (2019). The role of women scholars in the Chilean collaborative educational research: a social network analysis. Higher Education, 1-17. DOI: 10.1007/s10734-018-0333-3. (WOS).
- Queupil, J. P. & Durán, F. (2018). El Principio de Inclusión: Similitudes y Diferencias en la Educación Escolar Superior en Chile. Revista Latinoamericana de Educación Inclusiva, 12(1). (Scielo).
- Munoz, D. A. & Queupil, J. P. (2016). Assessing the efficiency of secondary schools in Chile: a data envelopment analysis. Quality Assurance in Education, 24(3), 306-328. (Scopus).
- Munoz, D.A., Queupil, J. P., & Fraser, P. (2016). Assessing collaboration networks in educational research: A co-authorship-based social network analysis approach. International Journal of Educational Management, 30(3), 416-436. (Scopus).
Capítulos de libros
- Queupil, J.P. & Muñoz, D.A. (2016). A Social Network Analysis of Educational Collaborative Efforts among Chilean Universities: Community Funding and School Involvement. En J. Slater, R. Ravid, & R. Reardon (Eds.). Building and Maintaining Collaborative Communities: Schools, University, and Community Organizations (pp. 251-262). Charlotte, NC: Information Age Publishing. (Con revisión de pares externos).
Otras publicaciones
- Fraser, P., Queupil, J.P., & Muñoz, D.A. (2015). Evaluación de redes de colaboración en investigación educacional de las instituciones chilenas. Informes para la Política Educativa, Nº8, Marzo 2015.
Investigaciones
- Investigador Responsable. Consejo Nacional de Educación – CNED (2019). “Roles de liderazgo en la mejora educativa: Análisis de Redes Sociales de las prácticas colaborativas entre docentes y directivo”.
- Investigador Responsable. Fulbright Specialist Program – FSP (2019). Visita de especialista internacional en liderazgo y aprendizaje-servicio.
- Investigador Responsable. Fulbright Alumni Engagement Innovation Fund – AEIF (2019). “Role models for under-represented groups pursuing higher education”.
- Personal Técnico. FONDECYT Regular N°1180687 (2018). “La Contribución del Liderazgo Pedagógico de los Jefes de Departamentos Disciplinarios en los Procesos de Mejora Escolar en Educación Secundaria”.
- Personal Técnico. FONDECYT N°1170374 (2017), “Medida de gratuidad en el contexto de la reforma de la educación superior en Chile: discursos heterogéneos y proyecciones a futuro”.
- Miembro de equipo investigador REDI170106. Programa de Cooperación Internacional, PCI-Conicyt (2017), Apoyo a la Formación de Redes Internacionales para Investigadores(as) en Etapa Inicial, “Internacionalización y Construcción de Conocimiento en Educación Superior desde una Perspectiva de Género”.