Contacto
malvarado@ucsh.cl
Marina Alvarado Cornejo
Título / Grado Académico
- Doctora en Literatura, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
- Profesora de Castellano, Universidad de Santiago de Chile.
- Licenciada en Educación, Universidad de Santiago de Chile.
Áreas de Especialización
- Prácticas lectoras en el siglo XIX.
- Historia de la prensa en Chile siglo XIX y primera parte siglo XX.
- Educación literaria y fomento lector.
- Escritura académica en medios de difusión especializada.
Publicaciones Indexadas
- Alvarado, M. (2017) Independencia política e Independencia intelectual: prensa y lectores de periódicos independentistas chilenos (1812- 1818). El Argonauta español, (14). [En línea] DOI : 10.4000/argonauta.2643
- Alvarado, M. (2017) La biografía como ancla: prensa y folletín chilenos del siglo XIX (1842- 1881). Taller de Letras, (60), 137-153.
- Alvarado, M. (2016) La ciencia en la prensa. Revista de Literaturas Modernas, 2(46), 9-31.
- Alvarado, M. (2016). Escritoras anónimas en las columnas de revistas chilenas de finesdel XIX e inicios de siglo XX: un problema de género y autoral. Contextos: Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales, (33), 13-28.
- Alvarado, M. (2015) Las revistas del siglo XIX como agentes del exilio: el caso de Camilo Henríquez y algunos argentinos del 37. Revista Humanidades, (3), 197-218.
- Alvarado, M. (2014) Redes y espesor discursivo: revistas literarias chilenas de fines del 1800. Revista Mapocho, (75), 157-173.
- Alvarado, M. (2014) Revistas culturales chilenas 1870-1891: irrupción literaria y modernidad. Revista Anales de Literatura Chilena, (21), 41-60.
- Alvarado, M. (2013) Del colonialismo a la independencia intelectual: las revistas culturales del siglo XIX chilenas como agentes de cambio. Revista Isla Flotante, (5), 87-100.
- Alvarado, M. (2012) ¿Modernistas o decadentistas? El caso de las publicaciones periódicas El año literario, Biblioteca Republicana y La Ley. Revista Mapocho, (71), 185-208.
- Alvarado, M. (2017) Discusiones en torno al Modernismo de las revistas literarias chilenas (1895-1901). Anales de Literatura Chilena, (17), 81-102.
- Alvarado, M. (2011) El Semanario de Santiago y la Revista de Santiago: la contienda de Lastarria. Revista Izquierdas, (11), 19-34.
- Alvarado, M. (2011) Discursos femeninos/feministas y posicionamiento de revistas. Revista Taller de Letras, (48), 29-44.
- Alvarado, M. (2011) Zig-Zag y la irrupción editorial: La ciudad letrada ‘zigzagueante’. Revista Literatura y Lingüística, (23), 81-99.
- Alvarado, M. (2010) Ni aristócratas, ni rebeldes, ni tristes ni contentos: Escritura y Revistas Literarias de Joaquín Edwards Bello, Teresa Wilms Montt y Vicente Huidobro. Revista Literatura y Lingüística, (21), 29-44.
- Alvarado, M. (2010) Vicente Huidobro “nomoteta”: Totalidad y Espacialidad de las Revistas Literarias Especialidad: Literatura chilena. Revista Isla Flotante, (2), 63-73.
- Alvarado, M. (2009) Contra-tradición: prácticas críticas y desestabilizadoras de escritoras chilenas de principios de siglo XX. Revista Ogigia, (5), 41-51.
Investigaciones
- Almanaques seculares chilenos (1850- 1930): el origen desconocido del magazín en Chile. Fondecyt. Investigadora responsable (2017-2020).
- Escrituras del mal: trazos narrativos de lo fantástico en la crónica latinoamericana contemporánea. Fondecyt. Co-Investigadora (2016-2019).
- Literatura y periodismo: corresponsales de guerra en el cono sur latinoamericano. Fondecyt. Co-investigadora (2016-2019).
- La sección folletín de la prensa en Chile (1842-1900): Inclusión, difusión y transformación de una sección que fue mucho más que novelas por entrega. Fondecyt. Investigadora responsable (2014-2017).
- Proceso de legitimación discursiva de las revistas culturales y literarias chilenas (1842- 1894). Fondecyt de iniciación. Investigadora responsable (2012-2014).
- La columna cultural de escritoras y escritores en la prensa chilena desde 1900-1920: aportes y transformaciones del género y de sus autores. Fodecyt. Co-investigadora (2011-2014).
- Revistas culturales y literarias chilenas: Vanguardias, cruces y politización entre 1920 y 1945. Proyecto Semilla DIPOS-UCSH. Co-investigadora (2009).
Libros
- Alvarado, M. (2016) Revistas Culturales y Literarias chilenas de 1894 a 1920: Legitimadoras del campo literario nacional. Santiago: Editorial Cuarto Propio.
- Alvarado, M. (2015) Revistas culturales chilenas del siglo XIX (1842-1894): historia de un proceso discontinuo. Santiago: Ediciones Universidad Católica Silva Henríquez.
- Alvarado, M. (2015) Teresa Wilms Montt. Estrategias textuales y conflicto de época. Santiago: Editorial Cuarto Propio.
Capítulos de Libros
- Alvarado, M. (2019) La construcción de Latinoamérica a través de los folletines de la prensa chilena de la segunda mitad del siglo XIX. En Borrinelli, A. y Sánchez, M. (Eds.) El pensamiento americanista fundacional chileno: intelectuales, geocultura y geopolítica (1810- 1910). Santiago: LOM. En proceso de edición.
- Alvarado, M. (2015) Entre las letras y la política: revistas culturales chilenas de 1842. En Kottow, A. y Massmann, St. (Eds.) Tiempos fundacionales. Nación, identidades y prácticas discursivas en las letras latinoamericanas (pp. 133-150). Santiago: RIL.
- Alvarado, M. (2009) Poetas y narradoras chilenas: nuevas prácticas críticas y redes de la contratradición. En Hintze, G. (Ed.) Por las huellas de la integración en América Latina. Experiencias de la identidad y la diferencia (pp. 19-30). Mendoza: Cetyl- Qellqasqa.